22 de febrero de 2010

Sant Julià de Ramis, un fuerte en Catalunya

Su construcción comienza en el año 1893, sobre una pequeña elevación y muy próximo a unos restos romanos. Es de planta trapezoidal y su perímetro roza los 700 metros. En 1916 se le asignó guarnición, quedando bajo el mando militar de la plaza de Girona.
Una vez acabada la Guerra Civil, fue utilizado como centro de recuperación de munición y explosivos dejados por la contienda en la comarca. Al parecer, la explosión fortuita de un camión de transporte provocó la desaparición de la caponera de gola junto con la puerta de acceso. Se siguió utilizando como depósito de municiones hasta el año 1963, siendo cerrado definitivamente entonces.

















4 comentarios: