Un homenaje a esos lugares olvidados que guardan tantos secretos (para su mejor conservación omitiré datos como nombres, historia y ubicaciones de algunos de los lugares fotografiados). También veremos parajes bucólicos, construcciones sorprendentes... En definitiva, aquello que nos invite a realizar una pausa en el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial de las fotografías aquí mostradas sin el consentimiento expreso del autor.
Así mismo, recordaros las normas básicas a cumplir para la visita a cualquier abandono: no hacer ruido, no romper nada, no ser vistos, no saquear el lugar, no revelar información de localizaciones a terceros y sobre todo, los accesos al lugar abandonado deben ser limpios y ya existentes, nunca se forzará una entrada.
Contacto: unapausaeneltiempo@gmail.com (No se responderá a ninguna petición de localizaciones ni se publicarán comentarios que puedan desvelar una ubicación).
Por fin recupero mi cámara reflex (¡gracias Sergio!) y la reestreno con un pequeño homenaje. A caballo entre el abandono y la pausa, la locura y el arte, la paranoia y la ilusión, encontramos este laberinto construido totalmente con ramas y maderas por las manos de un solo hombre. Hay que disfrutarlo.
Hoy os mostramos el documental Exploradores del Olvido en el cual aparecemos varios exploradores. Este documental se grabó entre el 2.008 y el 2.009 por toda la geografía española. En él podéis ver el trabajo previo a las fotografías, conocer nuestras impresiones... Ha sido emitido por diversas cadenas de televisión. Espero que disfrutéis viéndolo tanto como nosotros haciéndolo.